Un viaje al mundo de los sueños

¿ Te gustaría adentrarte en el mundo de los sueños?

En Ars InVita no dejamos de soñar. Por ello, nos alegra especialmente el presentaros nuestra próxima propuesta: Un encuentro en el que exploraremos las vivencias oníricas.

CÍRCULO DE SUEÑOS

El «Círculo de sueños» es una actividad participativa en la que, de la mano de dos especialistas en psicología profunda, aprenderás a distinguir los distintos tipos de sueños y a familiarizarte con su lenguaje para poder dejarte guiar por tu propia sabiduría interior.

El encuentro tendrá lugar durante una jornada. Aquí abajo tienes los datos prácticos.

FECHA 13 de Mayo de 2023

HORARIO 11:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00

PARTICIPANTES Máximo 8 personas

LUGAR La Domus Secreta

APORTACIÓN SUGERIDA 80 €

Es imprescindible reservar plaza antes del a través del 5 de Mayo a través del siguiente ENLACE

Los sueños y su papel como generadores de una comunidad sana

Tal como han demostrado numerosos estudios científicos, los sueños son indispensables para mantener la salud psíquica, y esto sucede aun cuando no les prestemos atención. Si además aprendemos a valorar ese sorprendente fluir de vivencias interiores aparentemente caóticas, podemos potenciar al máximo su efecto beneficioso y encontraremos en ellos el mejor manual para conducirnos en la vida.

Los sueños no sólo han estado detrás de la toma de importantes decisiones en la historia de la Humanidad sino que, también de una forma más o menos consciente, marcan el rumbo de nuestras vidas guiando nuestro desarrollo personal.

Desde la Antigüedad algunos pueblos se han reunido para compartir sus sueños de una manera ritual. Y es que crear el hábito de recordarlos, exteriorizarlos, interpretarlos y compartirlos, no solo fortalece la propia personalidad, sino que estrecha los vínculos de la comunidad.

En esta sociedad, cada vez más individualista, necesitamos como nunca compartir nuestros sueños. Necesitamos recordar ese lugar común. Ese otro mundo que nos estremece, nos reconforta y, sobre todo, nos alumbra.

Frutos del ayer

En este comienzo del otoño, un pellizco de nostalgia nos vuelve a traer recuerdos de nuestras Sendas ya transitadas y de nuestros antiguos frutos.

NUESTRAS PRIMAVERAS INMORTALIZADAS

Gracias a nuestra colaboradora de lujo, Elvira S. Poxon, dispuesta siempre a acompañarnos cámara al hombro, podemos asomarnos una vez más a aquellas alegres primaveras.

Aquí os dejamos unos links de sus vídeos que recogen dos de las Sendas en su totalidad, para que quienes pudisteis acompañarnos ese día, las recordéis de nuevo y aquellos que no pudisteis estar disfrutéis su recorrido ahora o en cualquier momento.

LA SENDA DONDE LAS PALABRAS CANTAN I dedicada a FEDERICO MUELAS (2017)

LA SENDA DONDE LAS PALABRAS CANTAN III dedicada a JOSÉ LUIS COLL (2019)

Además, de nuevo os recordamos que también podéis acceder al recorrido sonoro de nuestra última Senda, sea para escucharla recorriendo el trayecto por la antigua Cuenca, o para evocarla directamente desde vuestra casa:
LA SENDA DONDE LAS PALABRAS CANTAN IV dedicada a ACACIA UCETA (2021)

Y de la nostalgia a la ensoñación, ya empezamos a fantasear con la que será nuestra próxima Senda, con muchas ganas de volveros a invitar.

Las sonoras huellas de Acacia Uceta

El pasado 28 de Mayo, celebramos el aniversario del nacimiento de ACACIA UCETA, dedicándole la cuarta edición de nuestro proyecto poético LA SENDA DONDE LAS PALABRAS CANTAN, cuyas sonoras huellas quedarán grabadas para siempre AQUÍ

Una vez más queremos mostrar nuestro agradecimiento a las almas soñadoras y «sonadoras» que lo han hecho posible. Encontraréis sus nombres bajo esta galería de imágenes, que muestran algunos instantes de estos dos años de preparación.

Paloma Blasco
Rosario Basterrechea
Soledad Blume
Rosa Cavero
María Collado
Elena Contreras
Acacia Domínguez
María José Gómez
María José González
Amadeo González
Marta Luz Huélamo
Pablo Ibáñez
Yolanda Jordán
Elena Marín
Ana Marzo
Antonio Molina
Julia Montoya
José Luis Muñoz
Juan Carlos Muñoz
Carmen Orellana
Esperanza Parra
Silvia Plaza
Javier Pelayo
Pilar Romero
Elvira Sánchez Poxón

ARS INVITA con y por ACACIA UCETA

«Quiero retomar la marcha
y trenzar nuevamente la esperanza y el beso»

Tras un año de retiro y silencio, arrancamos de nuevo contando con un auténtico privilegio: El respaldo poético de una intrépida mujer, que bien supo de renaceres: Acacia Uceta.

Ars InVita, en este tiempo, se ha sentido aprisionada, pues nació para crear arte en la ahora tan difícil cercanía; bien en la intimidad de nuestra DOMUS SECRETA, o en rincones y agrestes parajes de esta atrevida ciudad: la fuerte y altiva Cuenca.

«Sólo diré tu nombre en primavera.
Tu nombre, Cuenca, es grito
de gozo y vuelo libre»

Corría el mes de Febrero del 2020, y con estos hermosos versos de Acacia Uceta, y toda la ilusión del mundo, lanzábamos a los cuatro vientos, que una nueva Senda, siguiendo la estela literaria de esta mujer excepcional, estaba germinando…

Nadie podía esperar lo que vendría después…
Un terrible virus irrumpió en nuestras vidas y arrasó con todo.
Los proyectos de Ars InVita se desvanecieron y al tiempo, nos llenó de un dolor inmenso por la pérdida de seres excepcionales.
Se nos llevó a MACU, nuestra entusiasta compañera de tantas Sendas, y con ella, se nos fue también, un trozo de corazón y de primavera.
De aquello ha pasado más de un año y aquella Senda tuvo que esperar.

Más es hora de retomar ese proyecto tan amorosamente concebido: LA SENDA DONDE LAS PALABRAS CANTAN, debe iniciar de nuevo esa andadura forzosamente truncada.

Otra vez son los versos de esa valiente mujer que, tanto supo de dolor, la que nos anima a ello:

«Es la hora de todos esperada
para hacer realidad
todo lo dulcemente presentido«

Y así, a su cántico poético, han despertado sus amores, quienes besando sus versos, se unen generosos a esta Senda, que no sabe de dineros.

El 28 DE MAYO, el día que naciera Acacia Uceta, será el elegido para que LA SENDA 2021, su hermosa Senda, retome el camino hacia la poesía.

Ars Invita, también ese día, renacerá con ella.

LA SENDA DONDE LAS PALABRAS CANTAN IV dedicada a ACACIA UCETA

MACU RUBIO in memoriam

Maldito virus…
Nos robó el mes de Abril…y el de Marzo…y el de Mayo… y quién sabe si aún nos robará alguno más…
Nos robó sonrisas… abrazos…amigos…
Desde entonces intuimos que ya nada será igual… y ciertamente no lo será…
Este sábado 23 de mayo, más verde y más florido que otras veces, algún sendero de la ciudad iba a llenarse de arte… versos… poesía… pero ya no lo hará…
“La senda donde las palabras cantan” también ha tenido que suspenderse ante la crueldad inmisericorde de este virus… y aunque nos apena, lo entendemos… ya vendrán otras primaveras y otras sendas por recorrer…
Pero este virus se ha llevado otras muchas cosas… cosas hermosas, únicas y valiosas… y entre ellas se llevó a Macu…

98425521_1795110993961639_2049835221473296384_o
Nos resulta especialmente emotivo recordarla estos días …los previos al recital de La Senda, jornadas que ahora estarían llenas de trajines y ensayos…
Hemos recuperado estas fotografías, del grupo de 2017 haciendo senda hacia el hocino de Federico Muelas…
Ahí está Macu, con su entusiasmo contagioso y su bonito sombrero lleno de flores… y su pelo blanco y brillante, como esas nubes algodonosas que tantas veces miró y fotografió…
En nuestra memoria resonarán siempre los versos que recitó ese día…
“Las grajas vinieron,
Las grajas se van.
De día, a las hoces,
De noche, al pinar…”
El verla hoy, con esa sonrisa perenne en su rostro amable… nos llena de emoción y de lágrimas… los ojos… la garganta…
Amiga Macu, vuele hacia ti este recuerdo de todos los que formamos esta pequeña piña de compañeros de La Senda…. otras primaveras vendrán y muchos senderos llenaremos con tus “Recetas para Poetas”, eso es seguro…
Nunca te olvidaremos lindo “Recorte de nube…”

 

99112506_1795111573961581_967803895843651584_o

Tiempos de intensidad y sencillez

reja 2Haber elegido para este año la figura de Acacia Uceta como destinataria del homenaje de nuestra Senda donde las palabras cantan, pudo habernos servido de presagio de cómo íbamos a experimentar el extraño pero perfecto maridaje entre intensidad y sencillez.

Si Acacia, a causa de la guerra civil, vio cercenada en su vida la natural alegría despreocupada de la infancia, esta su senda también ha estado marcada por un drama, reflejo del intenso sufrimiento que tantas personas están viviendo en esta forzosa toma de conciencia mundial de la fragilidad humana.

Ars Invita ha perdido a una de sus más entregadas colaboradoras y amigas: Macu Rubio. Ya no podremos escuchar en directo su cantarina voz declamando el poema de Acacia que eligiera, ni tampoco ninguno de los que ella misma acaba de publicar, y ¡Cómo duele!

IMG-20170521-WA0087[1]

 

Sus compañeros de la senda han expresado dolor de una u otra manera, y  llegará un día en que, con un  tributo público llenaremos el tan ansiado aire libre, de nuestro agradecimiento.

El amor, también en su faceta de amistad,  nos hace vivir el lado más intenso de la vida,  tanto en los buenos como en los malos momentos. Y es la propia vida, la que, como bálsamo, nos hace el regalo de la sencillez.

Queremos compartir contigo un mismo instante de sencillez, visto por otras dos de incondicionales «senderistas», y cuyo protagonista es uno de los seres más modestos, bellos, y entrañables de la naturaleza que, como ya recogiera el viejo romancero, viene a visitar visitar nuestras rejas para calmar con sus alegres trinos, la desesperación en nuestro encierro.

Pajarillo 1

Al pincel de Charo,  debemos esta preciosa acuarela, y a la cámara y la pluma de Soledad, además de estas y la mayoría de las fotografías de nuestro blog, el delicado retazo de la intimidad de su diario, con el que hoy cerramos esta entrada.

Muchas gracias y ¡Salud y serenidad para todos!

Por las mañanas, mi cocina es una fiesta
Nada más levantarme, empiezo a preparar café.
Mientras se tuesta el pan, me asalta un sentimiento de dicha por la inmensa suerte, de estar viva…
Reviso mis WhatsApp de anoche y compruebo que mis amigos siguen ahí y que algunos hasta me han deseado felices sueños…
Abro la ventana y coloco en el alféizar pequeños trozos de miga humedecida…Enseguida aparecen un montón de pajarillos variopintos, y juntos, compartimos nuestra alegría por el temprano desayuno.
Hacemos un trueque interesante los pajarillos y yo. A cambio de un poco de mi pan, ellos se comprometen a hacerme cada mañana, una fiesta, así que inundan mi ventana con su algarabía y sus trinos.
Entre tanta tragedia de conocidos y amigos queridos que se han ido estos días…, siento que todo esto tan sencillo, café, pan y pajarillos…son algo muy valioso con lo que empezar la mañana y como tal, se convierten en primer tesoro de cada día…

 

 

La senda donde las palabras cantan IV

MARZO A MAYO 2020

Unas flores nos marcan el trayecto

«…Sólo diré tu nombre en primavera.

Tu nombre, Cuenca, es grito

de gozo y vuelo libre…»

Y en primavera será, cuando Cuenca  resonará con estos y otros versos de quien los escribiera. Os decimos ya su nombre: ACACIA UCETA.

LA SENDA DONDE LAS PALABRAS CANTAN nació con el propósito de rendir homenaje a la obra, de quienes con sus letras, se convirtieron en los mejores embajadores de esta ciudad.

Acacia Uceta, bien podemos decir que lo hizo sobradamente. Vino enamorada a Cuenca, para enamorarse también de ésta; y como quien por amor descubre lo más oculto en el amado, así ella supo pintar nuestra ciudad en sus poemas con tan delicados matices y escondidos colores, como ningún otro poeta ha sabido hacerlo.

¿QUIERES PARTICIPAR EN EL PROYECTO?

Durante estos próximos meses organizaremos un grupo de trabajo para preparar el recital que tendrá lugar la próxima primavera en un recorrido  vinculado a nuestra autora.

Hay muchas maneras de participar y siempre tu ayuda es muy bien venida. Año tras año vamos ampliando la familia de participantes de la Senda Ars InVita y esta unión, por verdadero amor al arte, no ha dejado de aportarnos descubrimientos propios y ajenos, abriéndonos un mundo de nuevos gustos.

INSCRÍBETE ¡Antes del 28 de Febrero!  o solicita más información a través del formulario de CONTACTO  

Las sesiones, tendrán lugar de Marzo a Mayo en la Sala de Actos de la Biblioteca pública estatal Fermín Caballero (Cuenca), en los días y horarios que se comunicarán en la primera sesión informativa.

Empezaremos trabajando la selección y lectura del repertorio, y posteriormente se trabajarán aspectos básicos de la declamación como son ritmo y emisión vocal.

En fechas cercanas al recital, se realizarán ensayos in situ, en el recorrido en que se llevará a cabo el recital público. 

Esta actividad, organizada por Ars inVita , es gratuita y sin ánimo de lucro.

En los siguientes enlaces podrás encontrar la información sobre el contenido de las ediciones anteriores

LA SENDA I

LA SENDA II

LA SENDA III

Para quienes queréis asistir al recital público, aún habréis de esperar unos meses, pues…

«…Sólo diré tu nombre en primavera,

jamás bajo este cielo

nublado, que me envuelve

con grises mortecinos y ateridos….»

bajo este gris

Taller de ECOnomía

15 de Junio de 2019 

¡CERRADAS LAS INSCRIPCIONES!

Si estáis interesados en una nueva convocatoria podéis escribirnos mediante la página de Contacto

El arte natural de administrarse

 a cargo de Cornelia Jagsch

HORARIO 17:30 a 19:30

LUGAR LA DOMUS SECRETA

money-2724235_1280

No es casual que las palabras economía y ecología tengan una raíz común. El griego Oikos hace referencia a la casa y, entendiéndolo por extensión, a lugar donde vivimos, la tierra. Si etimológicamente pues, la palabra economía aludía a la administración de la casa, de ahí, a lo que actualmente asociamos con la economía hay un abismo. Los conocimientos económicos están alejados del común de los mortales. Por otra parte, lamentablemente, estamos acostumbrados a recibir asesoría financiera que no mira por el bien común.

magic-2405215_960_720

El conocimiento de la administración de la riqueza es un arte que debe estar al alcance de todos, por ello desde Ars InVita os proponemos este taller ofrecido por Cornelia Jagsch. Esta coach financiera y ejecutiva, y a la vez  soñadora, autora, viajera, y caja de ideas, nos acercará a este arte de administrarnos, de una forma cercana, práctica y distendida,  desde la experiencia que ha supuesto para ella, combinar creativamente un exigente trabajo profesional, con la atención a sus tres hijas.

El taller tendrá lugar en nuestra sede, la DOMUS SECRETA en la que, como la ocasión merece, os recibiremos con un té con pastas ecológicas de comercio justo. Las plazas son limitadas y para inscribirse en el taller es necesario ponerse en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de Contacto